Las políticas editoriales de la plataforma publicitaria de Facebook tienen reglas que debemos cumplir para que nuestros avisos sean publicados.
Cada vez que armamos una campaña en Facebook, nuestros anuncios quedan en estado de «Revisión», y son auditados de manera de verificar que cumplen con los requerimientos exigidos por la plataforma publicitaria.
Si bien aquí está toda la información de que pueden tener y no tener los avisos en Facebook, una de las causas más comunes de rechazo de los anuncios es que la imagen que utilizamos tiene demasiado texto.
¿Cuánto es mucho texto en una imagen para publicitar en Facebook?
Hasta mediados de 2016, Facebook rechazaba los anuncios que tuvieran imágenes con más de 20% de texto. Y nos brindaba una herramienta (la grilla) en donde podíamos verificar si nuestras imágenes cumplían o no con este requisito.
Con esta herramienta, subíamos la imagen del anuncio y marcábamos los cuadros que tuvieran texto. Si habíamos marcado más de 5 cuadros, nuestro anuncio tenía altas chances de ser rechazado.
Este método era bastante precario y poco justo, ya que Facebook consideraba cada cuadro como un 4%, pero muchas veces, una letra de nuestro texto, entraba en un nuevo cuadro pero difícilmente ocupaba el 4%, como se puede ver con la letras «S» de la palabra «SOLUCIONES» en la imagen de arriba.
La solución siempre era cambiar y adaptar el diseño de la imagen para no sobrepasar el tan mentado 20%. Nunca era una solución reclamar a Facebook. He peleado con muchos responsables de Atención al Cliente de Facebook por esto y nunca tuve respuestas positivas.
¿Qué pasa ahora?
A mediados de 2016 Facebook flexibilizó esta política, permitiendo un poco más del 20% de texto, con la condición de que los anuncios serían más caros cuando más texto tenga la imagen.
Cada imagen que usamos en nuestros anuncios puede ser calificada como «Correcto», «Bajo», «Medio» y «Alto» en relación a la cantidad de texto que contiene. Es posible que una imagen calificada como «Alto» sea rechazada y no se pueda publicitar. La herramienta para medir esto la pueden encontrar aquí.
Si bien la política es más flexible ahora y la herramienta un poco más sofisticada, no resuelve el tema de si podemos prever si el anuncio será rechazado o no. Incluso cuando la herramienta califique la imagen como «Alto», es probable que el anuncio se difunda durante varios días antes de ser rechazado. Y lo contrario también puede pasar: tu anuncio no tiene casi texto y es rechazado de inmediato.
Es por esto que debemos controlar nuestras campañas frecuentemente y configurar las notificaciones de anuncios rechazados, para no perder tiempo y oportunidades con nuestras campañas.
Si has publicitado en Facebook y quieres dejar tu opinión sobre este aspecto, puedes hacerlo en los comentarios.